EXPEVIEW 

Sistema de consulta de expedientes para el fuero civil

 

 

Descripción del programa


Escribí este pequeño programa para agilizar la consulta de expedientes del Fuero Civil de la Nación.

Como resultó ser muy útil, mis amigos comenzaron a pedírmelo, y alguno me sugirió que lo publique para que lo pueda usar cualquiera.

Me pareció buena idea. Además, dado que la prestación que provee es muy pequeña, no creí conveniente cobrar. Por ello, lo publico gratis para que cualquiera pueda usarlo por su propia cuenta y riesgo.

Para usar ExpeView, simplemente se necesita crear una carpeta vacía y poner ExpeView.EXE dentro de la misma. Luego debe ejecutarse ExpeView.

La primer pantalla administra el listado de expedientes. Permite agregar, insertar, modificar o eliminar expedientes, a través de una segunda pantalla con tres campos. Esos campos solicitan número de juzgado, año y número de expediente, siendo los datos necesarios para que ExpeView haga su trabajo.

El orden del listado de expedientes es mantenido por cada usuario a su gusto, contando con dos botones para mover expedientes de lugar, hacia arriba o hacia abajo.

Pueden darse de alta ilimitados expedientes. Cada vez que se haga un cambio en el listado de expedientes, se podrá guardar con el botón GUARDA.

En la parte inferior de la pantalla hay botones para seleccionar expedientes en forma masiva, pero también se pueden seleccionar expedientes en forma individual. Los expedientes que se seleccionen quedarán marcados con un tilde, y serán actualizados cuando se presione el botón ACTUALIZA.

El botón ACTUALIZA utilizará la conexión existente de Internet, para ingresar a sitio de la Cámara correspondiente y bajar la información de cada expediente seleccionado, tal como se hace con el navegador de Internet, pero en forma automatizada. El operador debe haber previamente establecido a conexión con Internet.

Hay que tener en cuenta que los mejores horarios para actualizar los expedientes, son fuera de los horarios normales de trabajo. Por la mañana, el sitio de la Cámara se pone muy lento después de las 10 horas, y permanece lento hasta las últimas horas de la tarde.

Al finalizar la actualización se informará si hubo errores, y los expedientes en los que se haya producido un error, quedarán tildados, para que directamente se pueda aplicar sobre ellos una nueva actualización, presionando ACTUALIZA.

Los datos de cada expediente quedarán guardados en subcarpetas de la carpeta en la que se instaló ExpeView.

Como el sistema guarda los proveídos en el disco rígido, no será necesario estar conectado a Internet para mirar la información que ya haya sido actualizada. En cambio, será necesario conectarse nuevamente, si se desea actualizar la misma otra vez.

El botón MIRA, permite navegar en la información de un expediente, para ver todos sus proveídos.

Este programa es para beneficiar al sistema de consulta y no para perjudicarlo. Para no agredir al sitio de consulta, he establecido un intervalo mínimo de 3 segundos entre consultas. Quien tenga la posibilidad de ampliar dicho intervalo, estará beneficiando al servicio; para hacerlo, debe incrementarse el control de INTERVALO. Aumentar el intervalo, también puede ayudar a disminuir los errores de acceso a la información. También puede programarse el TIMER para que ExpeView haga la consulta en horarios nocturnos.

Espero que este programa sea útil para cualquiera que desee utilizarlo.

Si alguien encuentra que se le puede realizar una mejora, por favor envíe su idea a [email protected].

Sugiero visitar mi página de Internet http://members.fortunecity.com/gerardowarnes con alguna periodicidad, para ver si publiqué alguna actualización de ExpeView.

No autorizo a nadie para que lucre con esta obra, ya que es libre y gratuita.

Gracias.

Gerardo Warnes